¿Sabes cómo elegir tu chaqueta impermeable?

 Sí lo sé, la estadía en la montaña o ciudad con lluvia no es igual, pero no te preocupes, en este post te cuento cómo elegir la tercer capa más ganadora para tú próxima aventura.

¿Impermeable o cortaviento?

¿Son lo mismo? No, para nada, como su nombre lo indica el cortaviento está diseñado para frenar o amortiguar el viento sobre nuestro cuerpo,y el impermeable en realidad está diseñado para protegernos de la intemperie en este caso de la lluvia. 

Por eso es necesario que cuando vayas a buscar la tercera capa te asegures que sea impermeable y ver la cantidad de litros de agua que alcanza, así en tus salidas la lluvia no va a ser un impedimento

¿Cómo se mide la impermeabilidad?

Mediante el test Schmerber (Unidad de medida) llamada así por el físico Charles-Edouard SCHMERBER.

¿Y cómo funciona? Llenamos una columna de agua y medimos la altura antes que 3 gotas perforen el textil (el nivel indica impermeabilidad del textil no producto final) ej: 10 000 Schmerber - 10 000 mm columnas de agua. Importante si las cremalleras o costuras no están selladas tendrás un colador encima.

¿Cómo saber la resistencia de mi impermeable?

2.000 nivel de lluvia te va a proteger de lluvia general.
5.000 nivel de lluvia te va a proteger de fuertes lluvias.
10.000 nivel de lluvia te va a  proteger de la tormenta de lluvia (puede sentir dolor cuando la lluvia le cae en la cara).
15 000  nivel de lluvia te va a proteger de columna de agua a alta presión.

Los innegociables de mi tercera capa

Contenido: - Costuras termoselladas:
Deber contar con 2 o 3 membranas
Transpirabilidad (RET > = Menor transpirabilidad. RET

¡Cuidado! a si no se va dañar

Contenido: - Asegurate que antes de guardarla esté completamente seca
Lavado a temperatura -30°
No utilizar secadora
No planchar
No lavar en seco

Recuerda que la capa 3 tiene el objetivo de protegernos del exterior. Para que encuentres el impermeable ideal ven a nuestras tiendas y asesórate con los colaboradores deportistas. 

Juan David Buitrago

Deportista apasionado por el trekking

Decathlon Colombia

 Conoce más consejos deportivos

Las 3 capas para viajar a lugares fríos y conquistar la montaña.

Ya sea para viajar a lugares fríos o conquistar la montaña, saber cómo utilizar las 3 capas te va a permitir hacer una buena elección de equipaje y es

¿Cómo prepararse para la lluvia en camping?

Llega la temporada de lluvias y con ella, la idea de acampar se nos escapa de las manos. Ahora la lluvia no será un impedimento cuando estés acampando

Ciudad Perdida: el trekking desconocido

Caminar por la montaña es una sensación única. Son momentos para desconectar, respirar aire puro, recargar energía y disfrutar de los paisajes. Pero a

Todo lo que necesitas para viajar al páramo

El senderismo tiene diferentes zonas para practicarse, uno de estos lugares son los páramos donde podremos ver y estar en contacto con la naturaleza,