Volcán Cumbal

Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

¿Quieres un nuevo reto en las alturas de nuestras montañas? Te cuento dos cumbres a dos volcanes ya sin nieve, retadores, pero con unas vistas increíbles.

2. ¿Cómo fue el planning?

Debo empezar diciendo que depende mucho del ritmo y nivel de preparación que tenga cada uno. En mi caso, fui con otras dos amigas que les gusta mucho la montaña y tienen mucha experiencia en ella. Algo que para mi es crucial ante este tipo de aventuras exigentes y de nivel alto, es ir acompañada de personas que ya hayan hecho este tipo de retos antes y tengan un buen estado físico.

Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

1. Introducción

Si necesitas entrenar para algún nevado o simplemente quieres disfrutar de otra maravilla natural de Colombia como el Vólcan Cumbal y el Volcán Chiles, lee este post y apúntate a la siguiente aventura. Aquí te contaré todo lo que necesitas saber para que sea una experiencia increíble, desde la indumentaria hasta la agencia para hacerlo. 

Volcán Cumbal

Nosotras decidimos hacer ambas cumbres en un fin de semana. Es decir, estábamos volando un viernes al mediodía de Bogotá a Ipiales. Nos recogieron en el aeropuerto de Ipiales alrededor de las 5:00 pm y desde ahí nos dirigimos al refugio del primer día para descansar un poco. 

Ascenso al Volcán Cumbal

Día 1: Ascenso al Volcán Cumbal

A la 1:30 am nos estábamos levantando para alistarnos y salir al intento de cumbre al Volcán Cumbal, que tiene una altitud de 4.764m sobre el nivel del mar. Ese día, terminamos caminando un total de 5.15 horas con un desnivel positivo de 1.209m. Alcanzamos la cumbre a las 5:30 am aproximadamente, pero ese día no tuvimos nada de vistas por el clima, ya que estaba venteando mucho y había mucha neblina.

Al bajar, llegamos de nuevo al refugio, nos cambiamos, comimos y nos dirigimos a las Termales Aguas Hediondas a relajar las piernas para el siguiente día. Llegamos al pueblo de Trufiño y nos fuimos a dormir bien temprano para recuperar energías.

Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

Día 2: Ascenso al Volcán Chiles

El domingo, nos levantamos a las 3:00 am para terminar de recoger todo y dirigirnos al punto de inicio del segundo reto: el Volcán Chiles.

Ese día nos demoramos en total 4 horas para subir a ambas cumbres del Volcán Chiles (la que queda al lado colombiano y la que queda al lado ecuatoriano) y bajar. En total fueron 700m aprox de desnivel positivo con una altura máxima de 4.708m.

También tuvimos un clima duro, con mucho viento y neblina que no nos permitió tener grandes vistas de los alrededores, pero bueno, así es la montaña y hay que aprender a disfrutar de su belleza del momento.

Al finalizar, nos cambiamos de ropa para ponernos algo seco y nos dirigimos hacia el aeropuerto. A medio camino paramos a comer algo para luego seguir a tomar el avión que nos llevaría de nuevo rumbo a casa.

3.¿Qué indumentaria necesitas para subir al Cumbal y Chiles? 

Te recomendaría una muda entera para cada día, sobre todo si no vas en temporada seca y hay más riesgo de lluvias o mal clima. También una tercera muda extra para ponerte el día de viaje de ida y el de vuelta a casa. A continuación te lo describo a detalle:

  • Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

    Segunda capa:

    Botas de montaña impermeables con buena adhesión y agarre, pantalón largo de secado rápido, polar manga larga, guantes impermeables (en la mochila para cuando haga falta), gorro o cubre orejas.

  • Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

    Tercera capa:

    Cubre pantalón impermeable (en la mochila por si hace falta), chaqueta impermeable (en la mochila por si hace falta), gafas de sol (en la mochila para cuando se haga de día), capa impermeable para la mochila (por si hace falta).

  • Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

    Extras (varios) que te recomiendo 100%:

    Guantes impermeables extras por si se te mojan los otros, chaqueta de plumas por si hace mucho frío, la bandera de tu tierra para las fotos, snacks dulces y salados, agua e hidratación (sales), morral de 30-40L para llevar lo necesario para los ascensos, material de alta montaña básico (bastones y casco) y sobretodo mucha actitud y mente fuerte. 

  • Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

    Muda de viaje: 

    En mi opinión es que sea sobre todo ropa cómoda, tipo pantalones de estilo sudadera y un hoodie. Tenis cómodos y de recambio por si los de la cumbre terminan muy mojados o sucios.

4. ¿Qué época del año es mejor para ir?

Realmente su puede subir en cualquier época del año, nosotras por ejemplo lo hicimos en mayo, pero la mejor es durante la temporada seca, que generalmente va de junio a septiembre. Durante estos meses, hay menos lluvias y el clima es más estable, lo que facilita el ascenso y ofrece mejores vistas.

Como os mencionaba antes, en nuestro caso, para ambos días nos tocaron climas duros: llovizna, viento muy fuerte y neblina. Estos tres factores combinados nos hacían más exigente el ascenso, ya que la visibilidad del camino se reducía y el frío que se sentía a medida que íbamos ganando altura era más y más fuerte. Por eso, es de verdad clave ir mentalizado de que vas a pasar frío y habrá ratos que quisieras mandar todo a freír espárragos. En esos momentos solo toca respirar, pensar en positivo y seguir.

Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

5. ¿Qué agencia recomiendo? 

Por la misma razón que comentaba al inicio del post, nosotras decidimos ir con la agencia local llamada @quiputurismopasto, pero con una salida privada, no en grupo, para precisamente evitar este tipo de eventos: ritmos diferentes, lentitud, etc., ya que teníamos el tiempo limitado para hacer ambas cumbres en un solo fin de semana.

Con la agencia nos fue muy bien. Tuvimos dos guías muy amables, con experiencia y con nosotras el fin de semana entero. La relación calidad-precio es muy correcta.

Ahora que ya tienes toda la información necesaria para tu siguiente reto en las alturas, ponte una fecha y a hacer realidad tus sueños.

Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en contactarme a través de mi ig sobre senderismo y aventuras @la_trekker.

¡Nos vemos por encima de las nubes!

Ascenso al Volcán Cumbal y Chiles, entre Colombia y Ecuador

Lali Masip

Deportista apasionada por el trekking

Decathlon Colombia